Ir al contenido principal

Reseña "Los Cuatro Acuerdos"

En el día de hoy les voy a hacer una breve reseña del libro “Los Cuatro Acuerdos” de Miguel Ruíz. Este libro nos comparte una serie de claves para alcanzar el despertar o la iluminación desde la perspectiva Chamánica Tólteca.

Es un libro sumamente fácil de leer, tiene un lenguaje sencillo en el que logra explicar brevemente como es que estamos “dormidos” o viviendo dentro de un sueño como explican los toltecas en lo que ellos llaman “mitote”. Este concepto sería similar al concepto de Maya en la India, o también podríamos pensarlo como lo que en psicología entra dentro de la dimensión de las “proyecciones”. Como estudiante de psicología estaba habituada a pensar en este condicionamiento por parte del atravesamiento socio-cultural y obviamente tenía en cuenta todo lo que proyectamos en "la realidad", esto mucho antes de la explosión de la espiritualidad y que todos estos conceptos se popularizaran no era muy común que la gente lo supiera o lo tomara en cuenta, debemos recordar que es un libro bastante viejito también así que me parece excelente para entender un tema que es en profundidad bastante complejo. Pero como dije anteriormente el autor lo explica desde una mirada más filosófica y aterrizada, además va poniendo ejemplos para que podamos entender exactamente a qué se refiere y qué efecto tiene en nuestras vidas la forma en que funciona la mente humana.

Me parece por momentos un poco reiterativo pero quizás sea una forma de reafiramar lo que va diciendo para que lo vayamos incorporando con facilidad.

Los capítulos son básicamente la introducción, la descripción de los cuatro acuerdos, y trae al final también una selección de oraciones que a mi parecer son como mini meditaciones, al menos las pueden usar de este modo.

Es un libro muy específico no se va por las ramas, no te cuenta todo sobre las historia o la cultura Tolteca (lo cual para mí podría haber sido muy interesante porque todo lo Chamanico llama mi atención), pero el autor no anda con rodeos. Te plantea los acuerdos, te explica el efecto que tendrán en tu vida llevarlos a cabo como también el efecto de no hacerlo y lo hace de una manera muy amorosa y gentil.

Lo recomiendo obviamente a todo aquel que este comenzando en el camino espiritual y quiera ir acercándose a estos temas. Así como Un Curso de Milagros, estos libros me parecen geniales para aplicar las lecciones para llevarlos a la práctica e ir registrando qué cambios ves en tu vida, qué cosas te cuesta más realizar o ir puliendo en el día a día. Creo que son cuatro acuerdos que tenemos que tener presentes constantemente y no creo que sea una tarea fácil de aprender de una vez y para siempre. Así que es un buen libro para volver de vez en cuando a recordarte lo importante de estás cosas que quizás hasta sabemos pero que las dejamos ser en automático, y en realidad debemos hacer el esfuerzo, como plantea el autor tener la disciplina del Guerrero espiritual para poder alcanzar nuestra versión más elevada. Nos invita a cuestionarnos, a re educarnos en cierta medida y a practicar conscientemente en cada instante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conectando símbolos en Tarot Chrysalis

El lugar del mándala en las cartas de Crysalis. Una unión entre cartas que me hizo reflexionar... El V de espirales/bastos tiene un dragón lanzando bolas de fuego, y en sus alas aparece un mándala. Si nos fijamos en el arcano mayor Phoenix Fenix/El Juicio , detrás de este pájaro inmenso de colores vamos a poder ver una especie de fondo en tonalidades ocre, marrones-rojizas, que pareciera estarse rasgando o quemando, en éste podremos reconocer la forma de un mándala, que podría ser similar al que aparece en el ala del dragón. Por último en la carta de Psique aparece la tonalidad similar al fondo de la carta anterior, en ésta encontramos otro mándala que difiere en sus colores pero no en su forma con los dos mándalas que aparecen en la parte inferior de la carta de IX El Hermitaño . ¿Podríamos pensar qué nos dispara está coincidencia? Por otra parte podremos notar que la doncella "Pisque" esta parada sobre algo brillante, podría aludir al sol , o quizás al girasol que ...

Pairing mode Parte 2

Voy utilizando cada par como lo voy sintiendo, y no me refiero con esto a un sentir intuitivo ni que recibo un mensaje sobrenatural que me guía a utilizar uno u otro, sino a mis ganas del momento. Tengo ganas de ver colores o tengo ganas de algo que me conecte con lo más terrenal-ancestral o quiero trabajar con deidades. Prefiero ver figuras humanas o en este momento quiero conectar con los espíritus de los animales, tengo ganas de un mensaje más amigable o quiero trabajar mi sombra e ir a las profundidades de mi ser. Así voy eligiendo con que quiero trabar en ese momento. Reconozco que tendría más sentido ir escogiendo el mazo según su forma de responder a cada temática, pero en eso aún no estoy tan interiorizada, y además mis temas rondan en lo mismo muchas veces y no quiero perder la oportunidad de trabajar con un determinado mazo que tengo ganas porque quizás ese no sea su fuerte. Tampoco fui muy organizada en hacerles entrevistas a cada uno de mis mazos,  entonces tampoco sé ...

Particularidades del Chrysalis Tarot

Como ya habíamos visto anteriormente en su reseña éste es un Tarot que se aleja de la visión tradicional, además de establecer algunos cambios significativos en los Arcanos Mayores como por ejemplo nos vamos a encontrar que "El Loco" es en este caso el mago Merlin, Psique ocupa el lugar de "El Mundo", encontraremos a Papa Legba en la posición de La Fuerza, Ariadne en lugar del arcano XIII y así varias arquetipos muy alejados de las versiones clasicas (Marsella, RWS o Thot). También vamos a encontrarnos cambios en las figuras de la corte y en de los palos, que pasaran a denominarse Espejos, Espirales, Papiros y Piedras.  Dentro de los arquetipos que sí podríamos asociar fácilmente a los tradicionales del RWS encontraremos algunas diferencias importantes en cuanto a la energía que transmite ese arcano, es decir en algunos de ellos puede mostrarnos aspectos quizás más sutiles o suaves de esa energía, no es que no respete a los tradicionales sino que enfatiza en una par...